• Revista Psicosocial & Emergencias
  • contacto@psicosocialyemergencias.com
  •  
  •  
Centro Documental Psicosocial & Emergencias
  • Inicio
  • Proyecto
    • Concepto y objetivos
    • Aspectos clave que identifican el Centro Documental
    • Equipo de trabajo
  • Secciones
  • Listado de publicaciones
Seleccionar página
  Búsqueda avanzada

Mostrando resultados para Sección: Detección personas en riesgo psicosocial

TítuloAutorSecciónTipo
Instrumento de valoración de indicadores de maltrato infantil para la intervención del/de la trabajador/a social en el ámbito sanitarioÁngela Sempere Juan, Belén López Guillem, Ana Agulló Porras, María Vicenta Calatayud Asensio, María Dolores Rubio Fernández, Amparo Pascual Moltó, María Carmen Sahuquillo Mompó, María Carmen Vilaplana AmatDetección personas en riesgo psicosocial Emergencia sanitaria Emergencia social Gestión y coordinación Maltrato infantil Prevención primaria (previsión, prevención, planificación) Prevención secundaria (atención, intervención, asistencia) Protocolos y procedimientos Riesgo Urgencia sanitaria Urgencia social Valoración y diagnóstico social Vulnerabilidad Artículos científicos y técnicos

ACERCA DEL CENTRO DOCUMENTAL PSICOSOCIAL & EMERGENCIAS

El Centro de Documentación especializado en Trabajo Social en Emergencias y Catástrofes es un servicio del proyecto Psicosocial & Emergencias que, en sintonía con los objetivos de la Revista, es una ventana abierta al “querer saber” acerca de aspectos psicosociales en las diversas situaciones críticas y de las tareas de los trabajadores sociales que, desde diferentes instancias, atienden situaciones de urgencia-emergencia.

Novedades DE LA Revista: Psicosocial & Emergencias

Gracias a todos. Hasta siempre

La publicación digital Psicosocial & Emergencias acaba de cumplir 15 años de vida. Un recorrido inimaginable en sus inicios y entusiasta en todo su recorrido, de la mano de David Adiego y Jaime Lloro desde su gestación. Desgracias de la vida, Jaime murió en 2014. Carmen Laín nos ha acompañado desde ese mismo momento. Un […]

Trabajo social en el volcán de la isla de La Palma

Hoy día 25 es el señalado por los expertos para considerar extinguida la erupción del volcán Cumbre Vieja de la isla de la Palma. Sin embargo para los diferentes dispositivos de atención social desplegados en la isla el trabajo continúa. Será otra fase, centrada en un escenario de rehabilitación psicosocial, muy prolongada en el tiempo […]

ÚLTIMAS PUBLICACIONES DEL CENTRO DOCUMENTAL

  • Evolución de la intervención social en un servicio de cuidados críticos y urgencias hospitalario
  • Instrumento de valoración de indicadores de maltrato infantil para la intervención del/de la trabajador/a social en el ámbito sanitario
  • Trabajo social sanitario en pacientes hospitalizados por accidente laboral: análisis de 100 casos
  • El plan de apoyo psicosocial para emergencias en el túnel de Somport (Huesca)
  • Experiencia de apoyo psicosocial a intervinientes tras el terremoto de Haití de 2010
contacto@psicosocialyemergencias.com
    /* ----------------------------------------- */ /* View slug: buscador-simple - start */ /* ----------------------------------------- */ .pagination-container { margin-bottom: 1em; } /* Display as inline to put all contarols in one line */ .pagination-container ul, .pagination-container ul * { display: inline; } .pagination-container a { border-bottom: none; } .pagination-container .wpv_page_current span, .pagination-container a { padding: 0 0.5em; } /* Highlight wpv_page_current to make the current page stand out */ .pagination-container .wpv_page_current span { background: #333; color: #fff; } /* ----------------------------------------- */ /* View slug: buscador-simple - end */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* WordPress Archive slug: archivo-publicaciones - start */ /* ----------------------------------------- */ .pagination-container { margin-bottom: 1em; } /* Display as inline to put all contarols in one line */ .pagination-container ul, .pagination-container ul * { display: inline; } .pagination-container a { border-bottom: none; } .pagination-container .wpv_page_current span, .pagination-container a { padding: 0 0.5em; } /* Highlight wpv_page_current to make the current page stand out */ .pagination-container .wpv_page_current span { background: #333; color: #fff; } /* ----------------------------------------- */ /* WordPress Archive slug: archivo-publicaciones - end */ /* ----------------------------------------- */
    /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Loop item in Archivo Publicaciones - inicio */ /* ----------------------------------------- */ img.alignleft.img-listado { padding-top: 5px; } .tagcloud { text-transform:uppercase;} .tipo-listado { text-transform: uppercase; font-size: 12px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Loop item in Archivo Publicaciones - fin */ /* ----------------------------------------- */